Del campo a la mesa, la carne Hereford certifica su genética de calidad

En una participación conjunta que combinó genética, calidad y proyección comercial, la raza Hereford y el frigorífico El Mercedino marcaron presencia en la Exposición Rural de Palermo 2025, sorprendiendo al público con carne certificada, cortes premium y avances tecnológicos al servicio del consumidor.
La reciente edición de la tradicional muestra rural de Palermo fue el escenario perfecto para que la raza bovina Hereford y el frigorífico El Mercedino unieran fuerzas en una propuesta inédita: ofrecer al consumidor cortes certificados que reflejan décadas de trabajo en genética, manejo y calidad de proceso.
Se trata de una alianza que pone en valor la trazabilidad, el sabor y la innovación ganadera argentina en la feria.
Por primera vez, la Asociacion Hereford Argentina montó en su stand una carnicería con carne certificada de la raza, una experiencia que permitió a los visitantes conocer el producto final de la genética desarrollada por sus cabañas.
Allí, la empresa El Mercedino tuvo un rol clave al exhibir 13 cortes envasados al vacío con sello Hereford, que fueron un éxito rotundo entre el público.
HEREFORD: CARNE CERTIFICADA Y GENÉTICA DE PUNTA
El director ejecutivo de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, Juan Manuel Aloé, destacó que el objetivo fue mostrar “la calidad del producto final que logra la raza, no solo en el campo, sino también en la mesa del consumidor”.
En ese sentido, elogió la iniciativa de montar una carnicería en el predio: “Pudimos exhibir una carne jugosa, tierna, sabrosa, con todos los atributos que hacen única a la Hereford”, afirmó.
La raza también aprovechó la muestra para presentar a cinco nuevas cabañas que hicieron su debut en pista, evidenciando el dinamismo del sector y el ingreso de nuevos criadores.
En ese sentido, Aloé resaltó la versatilidad del Hereford en todos los sistemas productivos del país, desde la Patagonia hasta el Norte, y afirmó que se trata de “la raza con mayor mansedumbre, lo cual impacta directamente en la eficiencia productiva”.
En términos de innovación, la Hereford sigue liderando el camino: fue la primera en contar con un plan de evaluación genética en Argentina y hoy trabaja en eficiencia de conversión alimenticia (ERPI), buscando animales que consuman menos y produzcan más carne. “El futuro está en animales adaptados, eficientes y con datos sólidos que respalden cada decisión genética”, aseguró Aloé.
EL MERCEDINO: SABOR QUE CONQUISTA AL CONSUMIDOR
Por su parte, el Frigorífico El Mercedino, una empresa familiar con sede en Mercedes, provincia de Buenos Aires, debutó en la Rural con una propuesta comercial que recibió una “excelente aceptación”, según expresó su representante, Alejandro Velarde.
“Fue una experiencia espectacular. La gente volvía a decirnos que los cortes eran increíbles, que el sabor y la ternura de la carne eran algo que hacía mucho no sentían en su paladar”, contó Velarde, visiblemente satisfecho por la recepción del público.
La firma presentó 13 cortes certificados Hereford, envasados al vacío y con trazabilidad garantizada desde la planta hasta el consumidor. Esta experiencia directa se enmarca en el modelo de producción de “ciclo completo del campo a tu mesa” que distingue al frigorífico, que además de abastecer el mercado interno, proyecta ahora expandir su negocio hacia la exportación de carne vacuna.
“La idea es que estos productos Hereford lleguen cada vez más a las carnicerías, a los puestos de despacho, y recuperen el reconocimiento que siempre tuvieron por su calidad”, subrayó Velarde.
LOS GRANDES CAMPEONES BRILLARON EN PALERMO
La jura de machos Hereford en la Exposición Rural de Palermo 2025 coronó a ejemplares de altísima calidad genética y gran presencia en pista, consolidando el trabajo de años de selección en distintas cabañas del país.
El Gran Campeón Macho fue otorgado al ejemplar del BOX 828 (RP: X7103), de la reconocida Cabaña Don Benjamín (Don Benjamín S.A.), que cautivó al jurado por su estructura, volumen y características raciales destacadas.
El título de Reservado Gran Campeón Macho quedó en manos de la Cabaña La Persistencia (Terra Garba S.A.C.A.I.F.), con su toro del BOX 859 (RP: X3474), que se lució por su equilibrio fenotípico y funcionalidad.
Por su parte, el Tercer Mejor Macho fue para la Cabaña San Marón (San Marón SRL), con el animal del BOX 852 (RP: X359), completando un podio de excelencia que reafirma la potencia genética de la raza Hereford en Argentina.
Seguir leyendo