Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 6 agosto 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy
El dólar Blue hoy cotiza en Mendoza
El dólar blue es un tema recurrente en la economía argentina, y Mendoza no es la excepción. En este 6 de agosto de 2025, la cotización del dólar blue en la provincia se presenta de la siguiente manera:
Este precio del dólar blue refleja la situación actual del mercado cambiario en Mendoza, donde la demanda de dólares sigue siendo alta debido a la incertidumbre económica y la inflación que afecta a la población. Muchos mendocinos recurren al dólar blue como una forma de resguardar sus ahorros.
Comparativa con otros tipos de dólar
En Mendoza, además del dólar blue, existen otras cotizaciones que son relevantes para los ciudadanos. El dólar MEP y el dólar CCL son dos alternativas que también se utilizan para operar en el mercado cambiario. El dólar MEP se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, mientras que el dólar CCL se refiere a la compra de bonos en el exterior.
Por otro lado, el dólar ahorro es una opción que permite a los argentinos comprar hasta 200 dólares por mes a un precio más accesible, aunque con ciertas restricciones. Este tipo de cambio es importante para quienes buscan ahorrar en moneda extranjera sin recurrir al dólar blue.
El impacto del Banco Nación en el mercado cambiario
El Banco Nación juega un papel fundamental en la regulación del mercado cambiario en Argentina. A través de sus políticas, puede influir en la cotización del dólar hoy y en la disponibilidad de divisas. En Mendoza, muchos ciudadanos acuden a esta entidad para realizar operaciones de cambio, ya que ofrece un acceso más formal y seguro al dólar ahorro y al dólar MEP.
Sin embargo, la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial sigue siendo significativa, lo que lleva a muchos a optar por el mercado paralelo. Esta situación genera una brecha cambiaria que afecta a la economía local y a la capacidad de compra de los mendocinos.
¿Por qué el dólar blue sigue siendo tan relevante?
La relevancia del dólar blue en Mendoza y en todo el país se debe a varios factores. En primer lugar, la inflación constante y la devaluación del peso argentino hacen que muchos vean en el dólar una forma de proteger su dinero. Además, la incertidumbre política y económica contribuye a que la demanda de dólares se mantenga alta.
Las personas que buscan realizar compras importantes, como propiedades o vehículos, suelen recurrir al dólar blue debido a la diferencia de precio con respecto al dólar oficial. Esto crea un círculo vicioso donde la demanda del dólar blue se alimenta de la desconfianza en la moneda local.
Consecuencias para el agro en Mendoza
El sector agropecuario en Mendoza también se ve afectado por la fluctuación del dólar blue. Muchos productores dependen de insumos importados, y la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial impacta directamente en sus costos. Esto puede llevar a un aumento en los precios de los productos agrícolas, afectando tanto a los productores como a los consumidores.
En resumen, el dólar blue en Mendoza se ha convertido en un indicador clave de la salud económica de la provincia. Con un precio de compra de $1.304,00 y de venta de $1.334,00, su cotización refleja las tensiones del mercado cambiario y la búsqueda de estabilidad en un contexto económico incierto. La interacción entre el dólar blue, el dólar MEP, el dólar CCL y el dólar ahorro seguirá siendo un tema de gran relevancia para los mendocinos en el futuro cercano.
Seguir leyendo