AgroCampanaNoticias

Dólar Blue en Córdoba: precio y cotización de este 7 agosto 2025

Fuente: Infocampo 07/08/2025 12:29:51 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue en Córdoba: precio y cotización de este 7 de agosto de 2025

El dólar blue se ha convertido en un tema de interés constante para los argentinos, especialmente en Córdoba, donde su cotización puede variar significativamente en comparación con el dólar oficial. En este artículo, te traemos la información más actualizada sobre el precio del dólar blue en Córdoba para el 7 de agosto de 2025.

  • Hoy, el dólar blue cotiza en Córdoba de la siguiente manera:

    Dólar Blue

    Compra
    $1.309,00

    Venta
    $1.339,00

La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial es un factor clave para entender la economía argentina. En Córdoba, muchos ciudadanos recurren al dólar blue como una alternativa para proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación del peso. Este fenómeno se debe a la falta de confianza en el sistema financiero y a las restricciones impuestas por el gobierno en la compra de divisas.

¿Qué factores influyen en el precio del dólar blue en Córdoba?

  • El precio del dólar blue en Córdoba está influenciado por varios factores, entre ellos:

    • La oferta y demanda de dólares en el mercado informal.
    • Las políticas económicas del gobierno nacional.
    • Las expectativas de inflación y devaluación del peso.
    • El comportamiento del dólar MEP y el dólar CCL, que son otras alternativas de compra de dólares en el mercado financiero.

En este contexto, el dólar MEP se presenta como una opción para aquellos que buscan acceder a dólares de manera legal y a través de la compra de bonos en la bolsa. Sin embargo, su cotización también puede variar y, en ocasiones, acercarse al precio del dólar blue.

Comparativa con el dólar ahorro y el dólar oficial

  • El dólar ahorro, que permite a los argentinos comprar hasta 200 dólares por mes, se encuentra limitado por el gobierno y suele tener un precio más alto que el dólar oficial pero más bajo que el dólar blue. Esta diferencia de precios hace que muchos prefieran recurrir al mercado informal.

  • Por otro lado, el dólar oficial, que es el que establece el Banco Nación, se utiliza para operaciones comerciales y es el que se aplica en la mayoría de las transacciones bancarias. Sin embargo, su cotización no refleja la realidad del mercado, lo que lleva a muchos a optar por el dólar blue.

Impacto en la economía local

El comportamiento del dólar blue tiene un impacto directo en la economía de Córdoba. Muchos comerciantes y empresarios ajustan sus precios en función de la cotización del dólar blue, lo que genera un efecto en cadena que afecta a los consumidores. Esto se traduce en un aumento de precios en productos y servicios, lo que a su vez afecta el poder adquisitivo de los cordobeses.

Además, la incertidumbre económica y la volatilidad del dólar blue generan un clima de desconfianza entre los inversores, lo que puede llevar a una menor inversión en la provincia. Esto es especialmente preocupante para el sector agropecuario, que es uno de los pilares de la economía cordobesa.

Conclusiones sobre el dólar blue en Córdoba

El dólar blue en Córdoba es un indicador clave de la situación económica del país. Con su cotización en $1.309,00 para la compra y $1.339,00 para la venta, es fundamental estar informado sobre su evolución y las variables que lo afectan. La diferencia con el dólar oficial y el dólar MEP refleja la complejidad del mercado cambiario en Argentina y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Seguir leyendo


Noticias recientes