AgroCampanaNoticias

Alivio en la industria láctea: una investigación por “dumping” en Brasil avanza de manera favorable

Fuente: Infocampo 13/08/2025 15:09:45 hs

La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación informó que la decisión preliminar de las autoridades brasileñas es no aplicar medidas preventivas contra las exportaciones de leche en polvo, denunciadas por dumping por una confederación de productores de ese país.

Aunque todavía falta la resolución final, la industria láctea argentina festeja por estas horas una noticia dada a conocer por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

En concreto, la decisión del Gobierno de Brasil de no aplicar medidas preventivas por supuesto dumping contra exportaciones de leche en polvo realizadas por Argentina y Uruguay, en una investigación que viene desde febrero de 2024.

“El gobierno de Brasil publicó su determinación preliminar en la investigación antidumping a las exportaciones de leche en polvo desde Argentina y Uruguay. En ella resolvió no aplicar medidas preventivas”, precisaron desde el Gobierno argentino.

La decisión brasileña se publicó en el Diario Oficial da União (el Boletín Oficial de ese país) este martes.

QUÉ SON LOS DERECHOS ANTIDUMPING

La Secretaría recordó que los derechos antidumping son instrumentos que se utilizan cuando el precio de un producto importado se vende por debajo del valor de mercado del país de origen, generando una competencia desleal con los productos locales.

En 2023 y 2024, Argentina exportó a Brasil 330 millones de dólares de leche en polvo, entre 90 y 95 mil toneladas por año.

En ese marco, la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil, que nuclea a productores agrícolas primarios, entre ellos de leche cruda, solicitó la investigación en contra de las empresas argentinas.

El sector público y privado argentino aportaron información importante que resultó relevante para la decisión del Departamento de Defesa Comercial, de la Secretaría de Comercio Exterior brasilera.

De todos modos, vale mencionar que todavía no se trata de la resolución final. “Tras esta determinación intermedia favorable a la industria argentina, la investigación del caso antidumping sigue a la espera de una determinación final”, expresó el Gobierno.

Participaron del trabajo conjunto la Dirección Nacional de Cooperación y Articulación Internacional y la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales y la embajada argentina en Brasilia; y la Comisión Nacional de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio.

Además, se actuó en conjunto con el sector privado, representado por la Cámara de la Industria Lechera. Las empresas Mastellone, Las Tres Niñas, Noal S.A. y Gloria Argentina S.A. también participaron en la investigación brasileña.

Seguir leyendo


Noticias recientes