AgroCampanaNoticias

Protección de cultivos, semillas y digitalización: una mirada “holística” para ganar eficiencia a campo

Fuente: Infocampo 20/08/2025 11:05:36 hs

En el Congreso Aapresid, BASF lanzó dos nuevos híbridos de maíz y uno de girasol, y presentó las últimas novedades en todas sus líneas de negocio. Además, trazó buenas expectativas de cara a la campaña 2025/26 que ya está en marcha.

En un contexto económico que ha cambiado en Argentina y en el marco de los nuevos paradigmas que rigen a nivel mundial y que demandan mayor sustentabilidad en los modelos productivos, la palabra eficiencia se repite en los diversos foros en los que se debate sobre la actualidad del mundo agropecuario.

Lograr producir más con el uso de menos insumos, de manera de ahorrar no solo económicamente sino también en términos del impacto ambiental, es una premisa ineludible que desde las compañías proveedoras de esos insumos han asumido como bandera.

Un ejemplo es la multinacional BASF, que en el reciente Congreso Aapresid formuló una mirada “holística” para alcanzar estos objetivos: es decir, combinar la protección de cultivos, con la mejor genética de semillas y las herramientas digitales para lograr la mayor productividad posible en cada lote.

En concreto, desde la compañía de origen alemán dieron detalles de sus tres lanzamientos de semillas y las últimas novedades en Protección de Cultivos y la plataforma xarvio®.

NUEVAS SEMILLAS DE BASF

En concreto, en maíz presentó dos nuevos híbridos: BASF 5575 VT3P y 5747 VIPTERA 3 CL, que se destacan por su alto rendimiento, estabilidad y adaptabilidad a diversas condiciones agroclimáticas.

  • BASF 5575 VT3P se distingue por su altísimo potencial de rendimiento y excelente estabilidad, con un comportamiento agronómico y sanitario destacado.
  • BASF 5747 VIP3CL aporta un complemento en tecnologías de control de malezas, acompañado de un muy buen potencial de rendimiento, estabilidad y perfil sanitario, adaptándose tanto a siembras tempranas como tardías.

En tanto, en cuanto a girasol, InSun® 2277 CL se suma a la oferta de híbridos de semillas compuesta por InSun® 211B22 y 4B2210 con tecnologías CL, permitiendo cubrir las diferentes necesidades de adaptabilidad y estabilidad de los productores en todo el país.

“Este híbrido ofrecerá máxima productividad por hectárea, un completo perfil sanitario y un plus en contenido de aceite, posicionándose como uno de los mejores girasoles del mercado, tal como lo demostrará en las principales redes de ensayos y demostraciones a campo”, señalaron desde BASF.

PROTECCIÓN DE CULTIVOS Y TRATAMIENTO DE SEMILLAS

Juan Pablo Migasso, gerente Senior de Sistemas de Cultivos, recordó ante Infocampo tres lanzamientos en simultáneo que hizo el año pasado BASF en Argentina y que hoy “ya tienen buenos resultados comerciales”, aseguró.

Se trata de:

  • Voraxor®, un herbicida pre-siembra con alta eficacia en la desecación de malezas de hoja ancha, que brinda gran velocidad y contundencia de control, además de persistencia comprobada. Será un producto versátil, aplicable a soja, maíz, trigo, cebada y maní.
  • Melyra®, un fungicida destacado, que brinda mayor productividad y control de enfermedades sensibles a otros triazoles.
  • HiCoat® Dry, un inoculante premium en formato sólido, de larga vida y alta concentración para el cultivo de soja.

Herbicida, fungicida e inoculante: un nuevo tridente de ataque para salir a triunfar en los lotes

Además, BASF hizo el pre-lanzamiento de dos nuevos herbicidas que saldrán al mercado próximamente:

Vulcarus®, herbicida pre-siembra para el control de malezas en girasol

Zidua®, un herbicida de uso en pre-siembra para trigo, soja, maíz y maní, cuyo principio activo, Pyroxasulfone, actúa desde el suelo, previniendo la germinación y el crecimiento de malezas difíciles.

“Desde BASF pensamos en la agricultura como un agricultor. La misión de la compañía es hacer todo lo que esté a su alcance para construir un futuro sustentable para la agricultura, conectando la innovación, los clientes y la sociedad. En ese sentido, seguiremos centrados en promover soluciones efectivas para los sistemas de cultivos locales, con un portafolio integrado que además de contener las últimas tecnologías aporta a mejorar el rendimiento, la rentabilidad y la experiencia de los productores y asesores técnicos, y todo esto es lo que queremos llevar a Aapresid”, afirmó Migasso.

SOPORTE DIGITAL

Por último, el Congreso Aapresid también sirvió para que BASF actualizara la información sobre los últimos desarrollos vinculados a su plataforma xarvio® Soluciones Digitales.

Puntualmente, lo que se refiere al MDM (Mapeo Digital de Malezas), una herramienta innovadora que permite controlar malezas mediante imágenes capturadas por drones y procesadas con algoritmos propios de xarvio® FIELD MANAGER.

Malezas: con mapeo digital controlaron 99% del raigrás resistente, ahorrando 70% de herbicida

“MDM genera mapas de presión de malezas y prescripciones precisas para aplicaciones sectorizadas. Esta tecnología permite ahorros de más del 60% en insumos, uso de agua y tiempo operativo, todo con un enfoque sustentable y adaptable al parque de maquinaria existente”, precisó Migasso.

La gran novedad de la última versión es que MDM ahora permite detectar malezas sobre rastrojo de maíz, ampliando su alcance en green-on-brown (GoB). Además, mantiene su capacidad de detección en green-on-green (GoG) para cultivos como maíz, maní y soja, consolidándose como una solución cada vez más versátil y precisa para el manejo de malezas.

Seguir leyendo


Noticias recientes