AgroCampanaNoticias

“La camelina permite transformar un barbecho en una oportunidad de renta”

Fuente: Infocampo 25/08/2025 11:32:10 hs

Chacra Servicios impulsa en Argentina y Uruguay esta oleaginosa de ciclo corto que reemplaza el barbecho químico, aporta ingresos al productor y se proyecta como materia prima clave para biocombustibles de aviación.

Chacra Servicios, empresa especializada en el desarrollo de camelina, tuvo una destacada participación en el Congreso Aapresid realizado en Buenos Aires.

Desde allí, su gerente de producción, Martín Beaudeant, destacó las ventajas de este cultivo de invierno que gana terreno como alternativa rentable y sostenible, por su potencial para el abastecimiento de los biocombustibles que se utilizan en la aviación.

La compañía, presente en Argentina desde 2013, tomó un nuevo impulso tras su adquisición por Bunge y Chevron en 2023.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CAMELINA

La camelina, explicó Beaudeant, se siembra en suelos que durante el invierno suelen quedar descubiertos, reemplazando el barbecho químico por un cultivo de servicio con cosecha.

“La camelina permite transformar un barbecho en una oportunidad de renta para el productor, con un manejo sencillo y un horizonte claro en biocombustibles”, subrayó Beaudeant en diálogo con Infocampo.

De cara a la campaña fina, la camelina motoriza un nuevo crecimiento en superficie

El modelo de negocio de Chacra Servicios se enfoca 100% en la camelina y se basa en un acompañamiento integral al productor.

“Nuestro trabajo es 100% camelina. Acompañamos al productor en todo el proceso y luego compramos el grano cosechado”, remarcó el especialista.

Ese esquema ha generado fidelidad: más del 70% de las hectáreas contratadas corresponden a productores que trabajan con la firma desde hace cuatro años.

CULTIVO ESTRATÉGICO

Con un ciclo de apenas cuatro meses, la camelina exige un seguimiento cercano. Actualmente, Chacra Servicios finaliza las siembras iniciadas en junio, con buenas perspectivas gracias a perfiles hídricos favorables. La cosecha está prevista para octubre.

La participación en Aapresid fue estratégica para la empresa, que busca difundir el potencial del cultivo. En alianza con Bunge, lanzará recorridas y charlas a campo en seis provincias argentinas a partir de septiembre.

“Queremos que el productor lo vea, lo pise y se convenza de lo que significa incorporar la camelina a su planteo”, invitó Beaudeant, convencido del aporte que este cultivo invernal puede generar en el sistema y en la renda agrícola.

Con oficinas en Pergamino, Buenos Aires, Chacra Servicios consolida así su papel como referente regional en el desarrollo de la camelina, un cultivo que promete combinar sustentabilidad, ingresos adicionales y nuevas oportunidades en la cadena de biocombustibles.

Seguir leyendo


Noticias recientes