AgroCampanaNoticias

Forrajes: “La recomendación es inocular, para hacer más eficiente la conservación”

Fuente: Infocampo 26/08/2025 11:43:32 hs

Durante el primer Congreso Argentino de Forrajes, la firma Nexus SRL habló sobre la importancia del uso de inoculantes también en los forrajes y sobre una nueva tecnología importada de Francia: las barreras de oxígeno.

En el marco del primer Congreso Argentino de Forrajes, las tecnologías aplicadas a mejorar la conservación de los alimentos que luego consumirán los animales para transformarlos en carne o leche tuvieron un lugar destacado.

En ese sentido, Mauro Mariano, gerente general de Nexus SRL, explicó a Infocampo el rol de los inoculantes en la conservación de forrajes.

“El inoculante para silos es a partir de bacterias lácticas que se utilizan en todo tipo de forrajes conservados, que su forma de conservación es una fermentación. Entonces los silos, tanto los que se hacen, silos bolsas o silos aéreos, la recomendación es inocular para hacer más eficiente la conservación”, señaló.

En relación al encuentro, Mariano destacó que, si bien este es el primer congreso, la Cámara de Contratistas Forrajeros organiza desde hace muchos años un evento similar. En esta oportunidad, subrayó, se presentó la posibilidad de que fuera abierto al público.

En este marco, Nexus SRL participa desde hace más de 10 años en este tipo de eventos. La empresa cuenta con su línea de productos BEMIX, que incluye distintos inoculantes diseñados para diversos cultivos y requerimientos.

De todos modos, la gran novedad de la firma fue la presentación de una línea de plásticos con barreras de oxígeno importadas de Francia, una propuesta novedosa en el país que permite tapar y preservar una mayor cantidad de nutrientes.

FORRAJES EN CRECIMIENTO

Respecto al panorama productivo, Mariano indicó que en Argentina se pican aproximadamente 2,4 millones de hectáreas, de las cuales entre un 50 y 55% se inocula.

Dentro del área de los inoculantes, Mariano destacó que Nexus SRL, a través de su producto BEMIX; tiene una participación muy grande en el mercado, cercana al 50% de ese 55% de hectáreas que se inoculan en el país. Según explicó, se trata de un proceso que lleva más de 15 años de trabajo conjunto con contratistas y productores en lo referido a inoculación y conservación de nutrientes.

“Nuestro objetivo es que el productor pueda conservar más nutrientes. El inoculante es una parte, pero nosotros tenemos hoy un equipo de vendedores y de asistentes técnicos que damos un servicio postventa muy importante, entonces acompañamos a nuestros clientes y al productor en el posterior de la utilización de nuestro producto”, subrayó.

Mariano también remarcó la logística de alcance nacional con la que cuenta la compañía, además de un servicio de capacitación tanto para sus clientes como para los clientes de estos. “Es un acúmulo de diferenciales que hicieron en estos 15 años que Nexus se posicione como la empresa que más comercializa inoculantes en el país, y BEMIX sea el inoculante número 1 en el país”, afirmó.

SILOS DE SORGO

En cuanto a desarrollos específicos, recordó que tras el ataque de chicharrita ocurrido en campañas anteriores, la empresa ya venía trabajando junto a distintos organismos nacionales en la selección de cepas con mejor desempeño en sorgo.

Ese trabajo permitió obtener silos de sorgo más fermentados y, al mismo tiempo, dar respuesta a la necesidad de los productores cuando la superficie de este cultivo creció.

“Gracias a ese trabajo que veníamos viendo que el productor necesitaba, cuando estuvo la necesidad o cuando la superficie de sorgo explotó o creció para hacer silo, nosotros teníamos un producto preparado para eso y el BEMIX sorgo el año pasado fue uno de los productos más vendidos dentro de la línea”, destacó Mariano.

La compañía también realzó su presencia en todas las redes sociales y en su canal de YouTube, donde ofrece contenidos de capacitación. Señaló que su trabajo no se limita solo a acercar la tecnología de insumos, sino que también tecnología de procesos que permite a los productores conservar cada vez más nutrientes, reafirmando así su compromiso con el acompañamiento integral en el uso de sus productos.

Seguir leyendo


Noticias recientes