AgroCampanaNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 18 septiembre 2025

Fuente: Infocampo 18/09/2025 11:10:08 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 18 de septiembre, $1470,00 Compra $1490,00 Venta.

Dólar Blue

Compra y Venta
$1470,00 Compra $1490,00 Venta.

El dólar blue hoy se encuentra en una cotización de $1470,00 para la compra y $1490,00 para la venta. Este valor es crucial para los productores agropecuarios, ya que el dólar blue influye directamente en los costos de insumos y en la rentabilidad de las exportaciones. En un contexto donde el mercado cambiario está tan volátil, es fundamental que los actores del agro estén al tanto de estas fluctuaciones.

Cotización Dólar MEP, hoy 18 de septiembre,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
1479,91

El dólar MEP, que se utiliza para operaciones en el mercado de valores, se encuentra en $1479,91. Este tipo de cambio es relevante para los productores que buscan financiarse a través de la compra de dólares en el mercado formal. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede ser un indicador de la presión que enfrenta el peso argentino y, por ende, del costo de los insumos importados que son esenciales para el agro.

Cotización Banco Nación, hoy 18 de septiembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El Banco Nación ofrece un dólar oficial que hoy se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este valor es significativamente más bajo que el del dólar blue, lo que genera un desfasaje que muchos productores intentan aprovechar. Sin embargo, el acceso a este tipo de cambio puede estar limitado por las regulaciones del gobierno, lo que complica aún más la situación para el agro.

En este contexto, es vital que los productores agropecuarios estén informados sobre la cotización del dólar hoy, ya que cada cambio puede impactar en sus márgenes de ganancia. La diferencia entre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial puede determinar la viabilidad de muchas operaciones comerciales en el sector.

El mercado cambiario del dólar blue es un termómetro de la economía argentina. Cuando el dólar blue sube, generalmente se refleja en un aumento de los precios de los productos agrícolas, lo que puede afectar la capacidad de compra de los consumidores. Además, los costos de producción se ven incrementados, lo que puede llevar a una reducción en la oferta de ciertos productos en el mercado.

Por otro lado, el dólar ahorro y el dólar CCL también son opciones que los productores pueden considerar. El dólar ahorro, que está limitado a un monto mensual, puede ser útil para aquellos que buscan proteger sus ahorros de la inflación. Mientras tanto, el dólar CCL (Contado con Liquidación) permite a los inversores mover capitales al exterior, lo que puede ser atractivo en un entorno de incertidumbre económica.

Es crucial que los productores agropecuarios sigan de cerca la cotización del dólar blue y otras variantes del dólar. La información actualizada y precisa sobre el precio del dólar hoy es fundamental para tomar decisiones informadas. En un sector tan dinámico como el agro, la capacidad de adaptarse a los cambios en el mercado cambiario puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Por último, es recomendable que los productores consulten con sus asesores financieros y contables para entender mejor cómo las variaciones en el tipo de cambio pueden afectar sus negocios. La planificación y la estrategia son claves para navegar en un entorno económico tan desafiante como el actual.

Seguir leyendo


Noticias recientes