AgroCampanaNoticias

Dólar cripto hoy: precio y cotización de este 12 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 13/11/2025 06:30:04 hs

cuánto está la cotización del dólar cripto, cotización dólar cripto

Dólar cripto hoy: precio y cotización de este 12 de noviembre de 2025

El dólar cripto se ha convertido en un tema candente en el ámbito financiero argentino, especialmente en un contexto donde la economía nacional enfrenta desafíos constantes. Este 12 de noviembre de 2025, es fundamental conocer la cotización actual del dólar cripto, especialmente para aquellos que operan con criptomonedas como el USDT (Tether), una de las stablecoins más utilizadas en el país.

  • Dólar Cripto

    Precio
    New: $0,00
    Previous: $1,13

El precio del dólar cripto hoy refleja una tendencia de volatilidad que caracteriza al mercado de criptomonedas. En este caso, el dólar cripto se encuentra en $0,00, lo que indica un cambio significativo respecto al valor anterior de $1,13. Esto puede ser un indicativo de la fluctuación en la demanda y oferta de USDT en el mercado argentino.

¿Qué es el dólar cripto y por qué es importante?

El dólar cripto es una referencia que se utiliza para medir el valor de las criptomonedas en relación al dólar estadounidense. En Argentina, donde la economía está marcada por la inflación y la inestabilidad monetaria, muchos inversores y ahorristas han recurrido a las criptomonedas como una alternativa para proteger su capital. El USDT, al ser una stablecoin, ofrece una paridad con el dólar, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad.

Impacto en el agro argentino

El sector agropecuario argentino, uno de los pilares de la economía nacional, también se ve afectado por la cotización del dólar cripto. Muchos productores agropecuarios están comenzando a aceptar pagos en criptomonedas, especialmente en USDT, como una forma de diversificar sus ingresos y protegerse de la devaluación del peso argentino.

  • La adopción de criptomonedas en el agro permite a los productores acceder a mercados internacionales y realizar transacciones más rápidas y seguras. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las transferencias bancarias pueden ser lentas y costosas.
  • Además, el uso de USDT proporciona una forma de evitar la volatilidad del peso, ofreciendo a los productores una herramienta para mantener el valor de sus ingresos.

Factores que influyen en la cotización del dólar cripto

La cotización del dólar cripto está influenciada por diversos factores, entre los que se destacan:

  • La demanda de criptomonedas: A medida que más personas buscan refugio en activos digitales, la demanda de USDT puede aumentar, lo que a su vez impacta en el precio del dólar cripto.
  • Las regulaciones gubernamentales: Las políticas del gobierno argentino respecto a las criptomonedas pueden afectar la confianza de los inversores y, por ende, la cotización del dólar cripto.
  • La situación económica global: Eventos económicos internacionales, como cambios en las tasas de interés o crisis financieras, pueden influir en el comportamiento del mercado de criptomonedas.

¿Qué esperar del dólar cripto en el futuro?

La cotización del dólar cripto es un tema que genera incertidumbre, pero también oportunidades. Con el avance de la tecnología blockchain y la creciente aceptación de las criptomonedas en el comercio, es probable que el USDT y otras criptomonedas sigan ganando terreno en el mercado argentino.

Para los productores agropecuarios y los inversores, mantenerse informados sobre la cotización del dólar cripto y las tendencias del mercado es crucial para tomar decisiones acertadas. La volatilidad puede ser un riesgo, pero también puede ofrecer oportunidades para aquellos que saben cómo navegar en este nuevo panorama financiero.

En resumen, el dólar cripto y su cotización son elementos clave en el contexto económico actual de Argentina, especialmente para el sector agropecuario. Conocer el precio y entender los factores que lo afectan puede marcar la diferencia en la estrategia financiera de productores e inversores.

Seguir leyendo


Noticias recientes