AgroCampanaNoticias

Dólar Blue en Rosario: precio y cotización de este 8 julio 2025

Fuente: Infocampo 08/07/2025 12:10:13 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Precio y cotización del Dólar Blue en Rosario: 8 de julio de 2025

En el contexto económico actual, el dólar blue en Rosario se ha convertido en un tema de gran interés para los ciudadanos y comerciantes. La fluctuación de su precio impacta directamente en el mercado local y en la economía de la región. En este artículo, te traemos la información más actualizada sobre la cotización del dólar blue hoy, 8 de julio de 2025.

¿Cuál es el precio del Dólar Blue en Rosario?

Hoy, el dólar blue en Rosario presenta las siguientes cotizaciones:

Dólar Blue

Compra
$1.259,00

Venta
$1.288,00

Es importante destacar que el dólar blue suele tener un precio más elevado que el dólar oficial, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan realizar transacciones en el mercado paralelo. Este fenómeno se debe a la alta demanda y a las restricciones impuestas por el gobierno en la compra de divisas.

Comparativa con otros tipos de dólar

Además del dólar blue, existen otras modalidades de compra de dólares que son relevantes para los argentinos. El dólar ahorro es una opción que permite a los ciudadanos adquirir hasta 200 dólares por mes, aunque con un recargo impositivo. Por otro lado, el dólar CCL (Contado con Liquidación) y el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) son utilizados principalmente por empresas e inversores para mover capitales fuera del país.

  • Dólar Ahorro: Permite a los ciudadanos comprar dólares con un límite mensual y con impuestos adicionales.
  • Dólar CCL: Utilizado para transferir fondos al exterior mediante la compra de acciones o bonos en pesos y su venta en dólares.
  • Dólar MEP: Similar al CCL, pero se realiza dentro del mercado argentino, permitiendo la compra y venta de activos en moneda local y extranjera.

Impacto en la economía local

El precio del dólar blue en Rosario no solo afecta a los individuos, sino también a las pequeñas y medianas empresas que dependen de insumos importados. Con un dólar blue elevado, los costos de producción aumentan, lo que puede llevar a un incremento en los precios de los productos finales. Esto genera una presión inflacionaria que afecta el poder adquisitivo de los consumidores.

Las fluctuaciones en la cotización del dólar blue también tienen un efecto en el mercado inmobiliario y en la compra de bienes durables. Muchos argentinos optan por refugiarse en activos en dólares para proteger su capital de la devaluación del peso, lo que a su vez genera una mayor demanda en el mercado inmobiliario.

¿Dónde consultar la cotización del Dólar Blue?

Para estar al tanto de la cotización del dólar blue en Rosario, es recomendable seguir fuentes confiables de información financiera. Existen diversas plataformas online y aplicaciones móviles que ofrecen actualizaciones en tiempo real sobre el precio del dólar. Además, las redes sociales y los grupos de WhatsApp suelen ser una buena fuente de información entre los comerciantes locales.

El Banco Nación y otras entidades financieras también publican información sobre el dólar oficial y otras modalidades de cambio, aunque es importante recordar que el dólar blue se maneja en un mercado paralelo y su cotización puede variar significativamente en cortos períodos de tiempo.

Conclusión

En resumen,

Seguir leyendo


Noticias recientes