AgroCampanaNoticias

Para hacer jugo: los cítricos, el complejo exportador que más creció en el primer semestre

Fuente: Infocampo 22/07/2025 20:13:45 hs

Las exportaciones de cítricos, excluyendo las de limón que por su dimensión se contabilizan aparte, se duplicaron en la primera mitad del año. Cuáles fueron las cadenas con mejor y peor desempeño.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) publicó su informe mensual en el que analiza las exportaciones de los complejos agroalimentarios y la gran sorpresa en el primer semestre la dieron los cítricos (exceptuando el limón), que más que duplicaron sus ventas con relación al año pasado.

De acuerdo con el reporte, este complejo sumó envíos al exterior por 54,9 millones de dólares en el primer semestre, lo que implica 29,2 millones o un 114% más que en el mismo período de 2024.

El grueso de este monto corresponde a las naranjas, que totalizaron 30 millones de dólares, un 115% más y, dentro del complejo, luego sigue el jugo de naranja sin fermentar, con 6,4 millones de dólares (+ 112,1%).

MÁS ALLÁ DE LOS CÍTRICOS: LAS CADENAS DE MEJOR Y PEOR DESEMPEÑO

En total, de acuerdo con el análisis del CAA, en lo que va de 2025 hubo exportaciones agroindustriales por 22.935 millones de dólares, lo que implica una baja marginal del 0,3% o 75 millones de dólares en relación con el acumulado entre enero y junio de 2024.

Por detrás de los cítricos, los complejos con mayor crecimiento relativo fueron Sucroalcoholero (86%, y Arrocero (57%). También tuvieron buenas tasas de aumento Girasol (42%), Maní (35%) y Foresto-industrial (30%).

Del otro lado, las bajas más pronunciadas estuvieron en Olivícola (-38%), Maíz Pisingallo (-34%) y Tealero (-23%).

En este contexto, al centrar el análisis en los complejos que más dólares aportan, “Soja, Trigo, y Cebada fueron los de mayor contribución a la baja; y Girasol, Maíz y Carne más cuero vacuno los que más la amortiguaron”, resumió el CAA.

Por último, indicó que el Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA) se elevó 3% respecto al nivel del mes anterior, y se ubicó 14% por debajo del promedio de 2024.

EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES: EL INFORME COMPLETO

Seguir leyendo


Noticias recientes