Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 16 noviembre 2025
cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy
Cotización Dólar Blue, hoy 16 de noviembre, -0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.
El dólar blue hoy presenta una leve caída del 0,35%, cotizando a $1410,00 para la compra y $1430,00 para la venta. Este comportamiento en el mercado cambiario dólar blue es un reflejo de la incertidumbre económica que enfrenta el país, afectando a diversos sectores, incluido el agro. Los productores agropecuarios, que dependen en gran medida de la estabilidad del tipo de cambio, observan con atención estas fluctuaciones.
Cotización Dólar MEP, hoy 16 de noviembre,
El dólar MEP hoy cotiza a $1451,17 para la venta. Este tipo de cambio es fundamental para aquellos que buscan operar en el mercado de valores y realizar inversiones en dólares sin recurrir al mercado informal. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de productos agropecuarios, ya que muchos productores utilizan este tipo de cambio para calcular sus costos y márgenes de ganancia.
Cotización Banco Nación, hoy 16 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta
En el Banco Nación, el dólar ahorro se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es utilizado por muchos pequeños y medianos productores agropecuarios que buscan proteger sus ahorros ante la inflación y la devaluación del peso argentino. La diferencia entre el dólar blue y el dólar ahorro puede ser un factor decisivo para aquellos que desean adquirir insumos o maquinaria agrícola.
La situación del dólar hoy es un tema recurrente en las conversaciones del sector agropecuario. La volatilidad del tipo de cambio afecta no solo a los precios de los productos, sino también a la planificación financiera de los productores. Con un dólar blue que sigue siendo más alto que el dólar MEP y el dólar ahorro, muchos se preguntan cuál es la mejor estrategia para proteger sus ingresos.
Además, la cotización del dólar CCL (Contado con Liquidación) también juega un papel importante en el análisis del mercado cambiario. Este tipo de cambio permite a los inversores mover capital al exterior, lo que puede influir en la oferta y demanda de dólares en el mercado local. Para los productores agropecuarios, entender estas dinámicas es crucial para tomar decisiones informadas sobre sus operaciones y financiamiento.
El impacto del dólar blue en el agro argentino no se limita a las transacciones diarias. La variación en el tipo de cambio puede afectar los precios de los commodities agrícolas, como la soja y el maíz, que son fundamentales para la economía del país. Un aumento en el dólar blue puede traducirse en mayores ingresos para los productores, pero también puede generar incertidumbre y riesgos asociados a la inversión en el sector.
Por otro lado, el acceso a financiamiento en dólares es otro aspecto que se ve afectado por la cotización del dólar blue. Muchos productores dependen de créditos en moneda extranjera para adquirir insumos y maquinaria. La fluctuación del tipo de cambio puede hacer que estos créditos sean más costosos, lo que impacta directamente en la rentabilidad de sus actividades.
En resumen, la cotización del dólar blue y su relación con otros tipos de cambio, como el dólar MEP y el dólar ahorro, son factores clave que los productores agropecuarios deben considerar al planificar sus actividades. La atención constante a las variaciones del mercado cambiario es esencial para navegar en un entorno económico tan volátil como el argentino.
Seguir leyendo









