AgroCampanaNoticias

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 29 julio 2025

Fuente: Infocampo 29/07/2025 12:30:08 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue en Mendoza: precio y cotización de este 29 de julio de 2025

El dólar blue es un tema recurrente en la economía argentina, y Mendoza no es la excepción. En este artículo, te traemos la cotización del dólar blue en Mendoza para el 29 de julio de 2025, así como información relevante sobre otras modalidades de dólar que se manejan en el país.

El dólar blue hoy cotiza en Mendoza

Dólar Blue

Compra
$1.295,00

Venta
$1.319,00

Como se puede observar, el dólar blue presenta un precio de compra de $1.295,00 y un precio de venta de $1.319,00. Este valor es fundamental para aquellos que buscan realizar operaciones en el mercado informal, donde la cotización suele ser más alta que en los canales oficiales.

Comparativa con otras modalidades de dólar

Además del dólar blue, existen otras modalidades que son importantes para los ciudadanos y empresarios en Mendoza. Entre ellas se encuentran el dólar MEP y el dólar CCL.

  • Dólar MEP: Este tipo de cambio se obtiene al comprar bonos en pesos y venderlos en dólares. Es una opción muy utilizada por quienes buscan evitar el mercado paralelo.
  • Dólar CCL: Similar al MEP, pero se realiza a través de la compra de bonos en dólares y su venta en el exterior. Este tipo de cambio es ideal para aquellos que necesitan enviar dinero al exterior.
  • Dólar ahorro: Este es el tipo de cambio que se aplica a las compras de dólares para ahorro, con un límite mensual. Es una opción más accesible para quienes desean ahorrar en moneda extranjera.

Impacto del dólar blue en la economía local

El dólar blue tiene un impacto significativo en la economía de Mendoza y en el país en general. Su cotización influye en los precios de los productos importados, así como en la inflación. Muchos comerciantes y empresarios deben ajustar sus precios en función de la variación del dólar blue, lo que puede generar incertidumbre en el mercado.

Además, el dólar blue se ha convertido en un termómetro de la economía argentina. Cuando su precio aumenta, suele ser un indicativo de desconfianza en la moneda local y en la gestión económica del país. Esto puede llevar a un aumento en la demanda de dólares, lo que a su vez eleva aún más su cotización.

Banco Nación y el acceso al dólar

El Banco Nación es uno de los principales bancos que ofrece la posibilidad de acceder al dólar ahorro y al dólar MEP. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen limitaciones y requisitos para acceder a estas modalidades. Por ejemplo, el dólar ahorro tiene un límite mensual de compra, lo que puede ser un inconveniente para quienes desean adquirir una mayor cantidad de dólares.

Por otro lado, el dólar MEP es una opción más flexible, ya que permite operar en el mercado de valores. Sin embargo, requiere un conocimiento más profundo del mercado y de los instrumentos financieros disponibles.

Conclusiones sobre el dólar blue en Mendoza

En resumen, el dólar blue en Mendoza se presenta como una alternativa para muchos, pero también conlleva riesgos y desafíos. La cotización del 29 de julio de 2025 refleja la situación actual del mercado, y es crucial que tanto particulares como empresarios estén informados sobre las diferentes modalidades de dólar disponibles.

La economía argentina es dinámica y cambiante, y el dólar hoy puede variar de un día para otro. Por eso, es fundamental estar al tanto de las últimas noticias y cotizaciones para tomar decisiones informadas.

Seguir leyendo