AgroCampanaNoticias

Castraciones y celos: el manejo reproductivo de las perras requiere numerosos cuidados

Fuente: Infocampo 06/08/2025 18:46:50 hs

El reciente Congreso Veterinario organizado por Drovet, que fue celebrado en Rosario, permitió importantes debates sobre la salud animal, con un capítulo especial dedicado al manejo reproductivo de las mascotas caninas.

El médico veterinario uruguayo Danilo Fila Varela ofreció una exposición destacada en el Congreso Veterinario en Rosario, donde destacó el control terapéutico de la función reproductiva en la hembra canina, enfatizando la importancia de un manejo ético y personalizado en cada caso.

Durante su presentación en el evento organizado por Drovet, Fila Varela destacó que el manejo reproductivo ofrece una amplia gama de fármacos para la medicina veterinaria, pero subrayó la necesidad de una regulación estricta desde la función veterinaria para garantizar que su uso sea ético.

“Es fundamental comprender el momento del ciclo del paciente para un control hormonal adecuado”, argumentó.

El especialista recalcó que, aunque los métodos quirúrgicos siempre están presentes en las decisiones, no existe una “receta” aplicable a todas las mascotas.

Mencionó que la alteración metabólica que se produce al retirar las hormonas femeninas o andrógenos puede requerir una regulación en la ingesta del animal, indicando que el aumento de peso es a menudo relativo a cómo los tutores manejan estas opciones.

CÓMO INDUCIR EL CELO

El experto introdujo los antiprogestágenos modernos como el aglepristone, describiéndolos como “drogas que impactan y afectan los receptores de la progesterona”, actuando como inhibidores competitivos.

Asimismo, destacó el uso de la cabergolina como una “excelente opción” para inducir el celo, con una eficacia de entre el 80 y 90%, no solo en el desencadenamiento del celo, sino también en los resultados de preñez posteriores.

El futuro de la salud animal: médicos veterinarios tuvieron su cita técnica en Rosario

Contrastó esto con las gonadotrofinas, que si bien a menudo eran eficientes para inducir el celo, solían generar un “celo farmacológico” que derivaba en fallas reproductivas.

Uno de los puntos clave de su exposición fue el debate sobre el uso de progestágenos. El Dr. Fila Varela advirtió que aplicar un progestágeno durante el anestro es menos riesgoso que intentar suprimir un celo ya iniciado.

“Suprimir un celo activo genera un desorden hormonal significativo, introduciendo un pico artificial de progesterona en un momento de pico de estrógeno, lo que envía señales muy erráticas al aparato reproductor de la perra, especialmente al útero”, contó.

Subrayó además que, en un animal tan sensible incluso a su propia progesterona fisiológica, introducir una progesterona exógena, mucho más potente, constituye un problema grave.

MANEJO PARTICULAR

El disertante enfatizó la necesidad de un manejo racional y cuidadoso, adaptado a cada paciente y su situación particular. “Es responsabilidad del veterinario informar a los tutores sobre las mejores terapias, siendo ellos quienes finalmente deciden el camino a seguir”, manifestó.

Finalmente, Fila Varela hizo hincapié en que, incluso en casos de hembras de alto valor genético o razas costosas que requieren tratamientos para condiciones como hiperplasia endometrial quística o piómetra, “el bienestar del animal debe ser la principal prioridad”.

Postales de 50 años en el mercado de la sanidad animal: “Tuvimos los altibajos que tuvo el país”

Por ello, destacó la importancia de controles regulares de ecografías y hemogramas durante el tratamiento, ya que la falta de monitoreo por parte de los propietarios puede llevar a resultados desfavorables.

Para el profesional, el centro de atención debe ser el bienestar animal, más allá de los efectos productivos”, reafirmó.

Durante el noveno Congreso Latinoamericano de Drovet se trataron todos los temas técnicos relevantes, tanto para grandes animales como para animales de compañía, exponiendo de esta manera la importancia del cuidado animal en el ámbito veterinario.

Seguir leyendo