AgroCampanaNoticias

El dólar “cripto” anticipa una baja de los tipos de cambio y suben fuerte acciones en Wall Street

Fuente: Infocampo 26/10/2025 21:42:43 hs

La divisa estadounidense negociada en las plataformas de criptomonedas cayó por debajo de los $ 1.500, mientras que en el premarket de la Bolsa de Nueva York los ADR se dispararon en torno al 17%.

Los mercados financieros y bursátiles reaccionaron positivamente, como era de esperar, al contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales a diputados y senadores.

La gran diferencia que logró sobre Fuerza Patria, el partido que representa al kirchnerismo, llevó a que las cotizaciones del dólar que “nunca duermen”, como las que se negocian en las plataformas de criptomonedas, bajaran con fuerza.

A mediados del domingo por la tarde, el denominado “dólar cripto” cotizaba por encima de los $1.580, y horas después de conocerse los resultados de los comicios, había caído alrededor de un 6%, hasta los $1.490.

Aunque habrá que ver qué sucede concretamente este lunes por la mañana, cuando comiencen a activar los tipos de cambio de referencia para las operaciones en el país (oficial, blue, MEP y Contado con Liquidación), todo indica que el valor tenderá a la baja.

Sucede que este resultado electoral, más el respaldo financiero de Estados Unidos, garantiza estabilidad, la posibilidad de que continúen las reformas estructurales que intenta el Poder Ejecutivo y, por ende, un flujo de dólares alto que evite cualquier tipo de corrida cambiaria.

Milei: “El pueblo argentino decidió dejar de lado un siglo de decadencia”

Como parámetro, las plataformas “cripto” registraban durante la noche del domingo un 75% de los usuarios que estaban vendiendo sus “ahorros”, con volúmenes que triplicaban a los que había durante la tarde, lo que invita a pensar que esa tendencia se replicará en los mercados “formales” y así el dólar inevitablemente bajará en su cotización.

ACCIONES, A LA SUBA

Mientras tanto, otro dato de la reacción favorable de los mercados está en la suba de las acciones que cotizan en el “premarket” de la Bolsa de Comercio de Nueva York.

Los ADRs argentinos se disparaban en las últimas horas del domingo hasta 17% en las operaciones “overnight” de Wall Street.

Con este antecedente, se aguarda que suceda lo mismo en los bonos soberanos en las primeras horas del lunes, lo que lógicamente implicará una reducción significativa del Riesgo País.

Optimismo en el campo: “Ahora hay muchas más chances para que se construyan acuerdos”

Seguir leyendo


Noticias recientes