Dólar Blue en Rosario: precio y cotización de este 7 agosto 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy
Precio del Dólar Blue en Rosario: Cotización del 7 de agosto de 2025
El dólar blue en Rosario se ha convertido en un tema de interés constante para los ciudadanos y comerciantes de la región. En este contexto, el 7 de agosto de 2025, la cotización del dólar blue presenta cifras que marcan la pauta en el mercado cambiario. En la actualidad, el dólar blue cotiza en Córdoba con un precio de compra de $1.309,00 y un precio de venta de $1.339,00.
La fluctuación del dólar blue es un reflejo de la situación económica del país y, en particular, de la provincia de Santa Fe. Los comerciantes y particulares están atentos a cada movimiento, ya que esto impacta directamente en los precios de bienes y servicios.
Además del dólar blue, es importante tener en cuenta otras modalidades de dólar que se utilizan en el país, como el dólar ahorro, el dólar CCL (Contado con Liquidación) y el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos). Cada uno de estos tipos de cambio tiene sus propias características y se utilizan en diferentes contextos.
¿Qué influye en la cotización del Dólar Blue?
- La oferta y demanda de dólares en el mercado informal.
- Las políticas cambiarias implementadas por el gobierno.
- La situación económica general del país, que afecta la confianza de los inversores.
- Las expectativas sobre la inflación y el crecimiento económico.
La cotización del dólar blue en Rosario está influenciada por diversos factores económicos y políticos. Entre ellos, se destacan:
Estos factores generan un clima de incertidumbre que puede llevar a variaciones significativas en el precio del dólar blue. Por eso, es fundamental estar informado sobre las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real.
Comparativa con otros tipos de Dólar
- Dólar Ahorro: Este tipo de cambio se aplica a las compras de dólares para ahorro personal, con un límite mensual. Su cotización suele ser más baja que la del dólar blue, pero está sujeta a impuestos.
- Dólar CCL: Este tipo de cambio se utiliza para transferir dinero al exterior. Su cotización puede ser más alta que la del dólar blue, dependiendo de la demanda.
- Dólar MEP: Similar al CCL, pero se realiza a través de la compra y venta de bonos en el mercado local. Su cotización también puede variar, pero generalmente se mantiene más estable que el dólar blue.
El dólar blue no es el único tipo de cambio que se utiliza en Argentina. A continuación, se presenta una breve comparativa con otros tipos de dólar:
Es importante que los ciudadanos de Rosario y de toda Argentina comprendan las diferencias entre estos tipos de cambio para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.
¿Dónde consultar la cotización del Dólar Blue en Rosario?
- Medios de comunicación locales y nacionales que cubren la economía.
- Plataformas financieras que brindan datos en tiempo real sobre el mercado cambiario.
- Aplicaciones móviles que permiten seguir la cotización del dólar minuto a minuto.
Para estar al tanto de la cotización del dólar blue en Rosario, existen diversas fuentes confiables que ofrecen información actualizada. Algunas de las más recomendadas son:
Consultar estas fuentes te permitirá estar al tanto de las variaciones del dólar blue y tomar decisiones más acertadas en tus transacciones diarias.
Impacto en el Agro y la Economía Regional
- El aumento del dólar blue puede encarecer los insumos, afectando la rentabilidad de los productores.
- La incertidumbre cambiaria puede llevar a los agricultores a postergar
Seguir leyendo
El precio del dólar blue tiene un impacto directo en el sector agropecuario de Rosario y de toda la provincia de Santa Fe. Muchos productores dependen de insumos importados que se ven afectados por la cotización del dólar, lo que repercute en los costos de producción.