“En esta lucha con los tractores chinos, nosotros estamos firmes con la propuesta nacional”
Desde la empresa fabricante de tractores Pauny, de Córdoba, apuntaron a la importancia de los servicios de postventa y el abastecimiento de repuestos para los productores.
Entre los más de 300 expositores que tuvo la edición N°22 de Agronea, realizada en Chaco, estuvo la firma Pauny. La marca de tractores estuvo presente en Charata y presentó sus unidades al público que recorrió la muestra.
“Me sorprendió la dinámica y el tamaño de la exposición, más allá de que venimos de varias temporadas de no muy buenas cosechas y con ataques meteorológicos y financieros, pero la Expo está a full con todas las marcas”, planteó Fernando Barquim, gerente de ventas de la marca para el NEA y NOA.
A la hora de resaltar la relevancia de esta marca en el universo de la maquinaria agrícola nacional, donde le toca competir con multinacionales y una oferta de importados cada vez más grande, resaltó que el gran diferencial que logran es a través de “una post venta bien orientada hacia la necesidad del productor, sin demasiada tecnología, sin tanta presión en los presupuestos. Simplemente solucionar y que no pierda el día de laburo”.
“En esta lucha planteada con los tractores chinos, nosotros estamos firmes con la propuesta nacional. Tratamos de mantener nuestro segmento de mercado, creemos que el cliente sabe”, expresó.
Y comparó: “Quiero ver cómo responde y cómo responde la post venta de un tractor chino cuando cumple las 4.000 o 5.000 horas”.
Otra mirada sobre la importación de maquinaria usada: “¿Quién les va a dar servicio?”
“De dónde sacan engranajes de caja, algunas cosas puntuales, neurálgicas. En el caso de Pauny, al otro día lo tenés en el campo o lo tiene nuestro distribuidor zonal”, manifestó.
LOS TRACTORES PAUNY DEJARON HUELLA EN CHACO
En Charata, Pauny está presente a través de la agencia Morelli. Pero también están en Formosa, y en las ciudades de Resistencia, Corrientes y Santiago del Estero.
“Tenemos la mejor red comercial y post venta de Argentina”, aseguró Barquim.
Y cerró: “Charata poco a poco se ha vuelto el punto neurálgico del agronegocio aquí en Chaco, superó ampliamente a Sáenz Peña por una forma de enfoque que tuvieron los empresarios locales, la gran apuesta de las grandes marcas esta acá”.
Seguir leyendo