“El maíz es el mejor cultivo estratégico para la siembra de verano”
En el marco de una campaña 2025/26 de maíz que asoma como muy promisoria, desde SUPRA SEMILLAS detallan su amplia oferta de híbridos graníferos y sileros de genética y agronomía destacada, que potencian los planteos productivos.
Con un ritmo comercial más aplomado en las decisiones, respecto a otras campañas, los productores de maíz están finalizando con la cosecha del ciclo 2024/25, mientras ajustan los detalles que hacen a la planificación agronómica de la nueva campaña.
Mientras confluyen estos tiempos, entre el final de un ciclo y el inicio de otro, hay una certeza: la intención es a sembrar más maíz. Están las expectativas, se encuentran las buenas condiciones agronómicas generales y, de este modo, las ganas de conseguir altos rendimientos.
Santiago Felizia, gerente Nacional de Ventas de SUPRA SEMILLAS, es categórico sobre la nueva campaña: “El maíz es el mejor cultivo estratégico para la siembra de verano”.
El directivo de la marca de maíz de GDM así lo considera cuando analiza toda la ventana de siembra del cultivo, desde las instancias tempranas, tardías y también con el objetivo de conseguir silaje para planteos ganaderos.
MAÍZ: CLAVES PARA UNA CAMPAÑA POSITIVA
Felizia reconoce que los márgenes económicos del cultivo de maíz están más ajustados que en otras campañas, por ello es prioritario armar un ajustado plan de siembra y de optimización de manejo que permita conseguir más kilos de grano o silaje en cada ambiente acorde a los máximos recursos que capturará cada planta.
Al respecto, “la elección del híbrido es muy importante” y aporta una parte significativa al resultado del cultivo, destaca Felizia.
Por eso, el productor invierte tiempo y análisis en esta elección, pero “no es todo”. Para el ejecutivo de SUPRA SEMILLAS también son muy relevantes aspectos como, la correcta fecha de siembra, la densidad, la nutrición del cultivo y el control de plagas.
Una nueva marca de semillas de maíz renueva una historia gigante en genética
En este marco, hay una esencia que se mantiene en todo el equipo técnico de SUPRA SEMILLAS, que está más allá de los híbridos de maíz y, según Felizia, se trata de “establecer una relación de largo plazo con cada productor”.
De este modo, cada integrante del equipo técnico y comercial está listo para brindar una recomendación agronómica, así como hablar del posicionamiento de cada híbrido porque conoce su historia y perfil agronómico.
UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA EL MAÍZ
“SUPRA SEMILLAS tiene un portfolio nacional y regional, amplio y diverso, que incluye híbridos para todas las zonas de siembra de maíz en Argentina, con cultivares que se destacan por sus agronómicos de rendimiento, así como por su perfil sanitario para aquellas zonas, como Córdoba Norte, Litoral, NEA y NOA, en las que las enfermedades son un problema”, explica el gerente.
Pero, además, Felizia refiere a la agilidad y el trato personal de la marca, “creando valor para el productor más allá del lote de maíz”.
“Somos una marca nueva, fresca y joven, que cuenta con el respaldo de la amplia trayectoria y experiencia de KWS en su ‘ADN’. Toda nuestra experiencia en breeding, producción de semillas, nuestro trabajo a campo más la actividad comercial se expone ahora en una mejor versión”, señala.
Y completa: “Al ser una marca de GDM tenemos un nuevo enfoque, impulsando una búsqueda mucho más clara de liderazgo, dado el ambicioso objetivo de posicionarnos dentro de las dos o tres empresas más grandes de semillas de maíz de la Argentina, gracias al profundo entendimiento del mercado local”.
Seguir leyendo