AgroCampanaNoticias

Un “fierro fuerte” en Las Parejas: la fábrica de maquinaria agrícola que lidera el ranking de exportaciones

Fuente: Infocampo 30/07/2025 15:24:06 hs

Desde Las Parejas (Santa Fe) una empresa de maquinaria agrícola mostró en la Exposición Rural de Palermo su visión de un "fierro fuerte" diseñado para el productor. En 2024, fue la firma que más unidades envió al exterior.

Apache, con más de 67 años de historia en la industria de maquinaria agrícola, participó en la Exposición Rural de Palermo 2025, la muestra más convocante del sector agropecuario en Argentina.

En el pabellón verde H2, los visitantes pudieron conocer de cerca la sembradora 27000+ equipada con el avanzado sistema Precision Planting que garantiza un control milimétrico del reparto de semillas y fertilizante.

Para Carlos Castellani, presidente de la compañía, la presencia fue fundamental porque “lo que se ve acá y lo que repercute es importante, dado que nuestras máquinas se venden y conocen en todo el país gracias a la visibilidad que ofrece Buenos Aires y otras exposiciones donde asistimos”, dijo.

Innovación y eficiencia: la nueva sembradora que se suma al creciente mercado de las Air Drill

La filosofía de Apache se centra en la robustez y confiabilidad de sus equipos, que son un “fierro fuerte” y no “repuesteras”, evitando que el productor tenga que “renegar en el campo”.

“En 2024 fuimos número uno en exportaciones de maquinaria desde la Argentina; Apache fue la empresa que más unidades vendió al exterior, consolidando nuestra presencia internacional y el compromiso con la innovación permanente”, indicó Castellani en diálogo con Infocampo.

AMPLIA OFERTA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

Además del modelo 27000+, que la empresa santafesina exhibió en Palermo, llevó toda su línea de sembradoras, cada una diseñada para responder a distintas necesidades de capacidad, rendimiento y escalabilidad en la siembra de granos finos y gruesos.

La Apache 54000, pensada para producción de granos finos, dispone de módulos de 4, 5, 6 y 7 metros de ancho, con tolva de 12 000 litros y cuerpos de siembra de doble disco que combinan robustez y precisión a más de 175 mm hasta 764 mm de espaciamiento entre hileras.

Por su parte, la APACHE 99000, con versiones de 10, 12 y 15 metros de ancho de trabajo, se ha convertido en una máquina muy requerida. Su bajo requerimiento hidráulico, gracias a una sola turbina, lo hace compatible con tractores de 190 HP y 120 L/min, y equipa sistema de carro-tolva con monitorización ISOBUS y dosificadores eléctricos opcionales.

MAQUINARIA AGRÍCOLA DE EXPORTACIÓN

En el ámbito productivo, Apache se destaca por su infraestructura: posee 20.000 metros cuadrados en su fábrica y ha realizado una ampliación de 3.600 metros con tecnología avanzada. Además, cuenta con una fundición propia que produce piezas de gris y nodular para uso interno y para terceros.

“Con 270 personas trabajando en la fábrica y 20 más en la fundición, Apache se proyecta como un segundo hogar para su gente, un desafío que mantiene bien firme el crecimiento de la firma”, dijo el entrevistado.

Por otra parte, como se mencionó, la coyuntura internacional encuentra a Apache en una posición de liderazgo: el año pasado, se consolidaron como los número uno en exportación, siendo los que más sembradoras argentinas enviaron al exterior.


Sus mercados abarcan Bolivia –donde tienen décadas de presencia con distintos productos–, Paraguay, Uruguay, Rumania, Bulgaria y Sudáfrica, donde la sembradora de Apache es la única argentina presente.

Castellani atribuye este éxito a una combinación de factores clave: un buen producto, un buen precio y un buen concesionario, que es quien posee el respeto de los productores en cada región.

Por último, destacó el momento financiero que vive el país, esperando que el crédito siga ganando espacio en los negocios. “Celebramos que los bancos estén ahora buscando a sus clientes para prestar a empresas como Apache y a los productores, en lugar de enfocarse en el Estado. Si bien las tasas de interés, en torno al 30%, son un poco altas, hay optimismo en que sigan bajando con la disminución de la inflación, lo que facilitará la compra de maquinarias a 3 o 4 años”, concluyó Castellani.

Seguir leyendo


Noticias recientes